¿Cuándo y cómo reclamar horas extras no pagadas?

¿Alguna vez has trabajado horas extra y luego no has visto reflejado ese tiempo en tu nómina? Como trabajador, tienes derecho a reclamar las horas extras no pagadas. 

La empresa está obligada a pagarte esas horas o compensarlas con descanso. Si no lo hace, puedes reclamar. Si tu empleador intenta evadir este tema, recuerda que las horas extra no son un favor. Es trabajo y debes recibir una compensación por ello. 

Quizás te preguntes cómo saber si te deben dinero y cómo reclamarlo. ¡No te preocupes! En este artículo te explicamos todo lo que necesitas saber. 

¿Qué son las horas extra y cuándo deben pagártelas?

Las horas extra son todas las que trabajas por encima de tu jornada habitual. Si en tu contrato se especifica que trabajas 40 horas semanales y superas ese límite, eso ya cuenta como extra.

La empresa tiene dos opciones:

  • Pagarlas con el recargo sobre tu salario normal que establece el convenio. 
  • Darte tiempo libre a cambio: por cada hora extra, una hora de descanso. 

Es importante que tengas claro que esto no es opcional. No es un “detalle” de la empresa por ser un buen trabajador. Es un derecho. Y si no lo están respetando, toca reclamar. 

¿Cómo saber si te deben dinero por horas extra?

A veces trabajamos de más sin darnos cuenta de cuántas horas estamos regalando. Así que, antes de reclamar, es importante saber cuánto tiempo extra has trabajado sin cobrarlo. Para ello: 

  1. Revisa tu horario: Si tu empresa no lleva un registro de jornada (obligatorio por ley desde 2019), hazlo tú. Apunta a qué hora entras y sales cada día.
  2. Revisa tu nómina: Si has hecho más horas y no las ves reflejadas en el sueldo, ahí tienes la prueba.
  3. Pregunta a tus compañeros: Si a varios les ocurre lo mismo, podéis reclamar juntos. A las empresas les cuesta más ignorar un problema cuando lo denuncia un grupo. (Por eso es importante estar afiliado a un sindicato como STUNI). 

¿Cómo reclamar las horas extra no pagadas?

Si ya tienes claro que te deben dinero, toca actuar.

1. Consulta a la empresa

Errar es humano y la empresa podría haberse equivocado. Por eso, lo primero es hablar con tu jefe o con Recursos Humanos y comunicarles claramente que has trabajado X horas extra y no aparecen en la nómina. 

Te recomendamos llevar un registro con fechas y horas, para evitar que puedan negarlo.

2. Contacta con STUNI

Si la empresa te da largas o te pone excusas, no pierdas el tiempo enfrentándote solo.

En STUNI sabemos cómo hacer que paguen lo que deben, y te acompañaremos en todo el proceso para que no tengas que enfrentarte a la empresa por tu cuenta.

3. Denuncia en la Inspección de Trabajo

Si la empresa sigue sin pagar, puedes presentar una denuncia en la Inspección de Trabajo

Solo necesitas llevar las pruebas (horarios, nóminas, mensajes, lo que tengas). Si la Inspección confirma que no te han pagado, la empresa se lleva una multa y tendrán que compensarte.

4. Llevarlo a juicio

Si después de todo, siguen sin pagar, puedes presentar una demanda

Tienes un año desde la fecha en la que debieron pagarte para reclamar por vía judicial. Aunque no es la opción más rápida, si ganas te pagarán cada euro con intereses.

Recuerda que las horas extra no son un favor

Si trabajas más de lo estipulado en tu contrato, deben pagártelo o compensarlo. Y si la empresa se hace la despistada, reclama. No es un favor, es tu derecho.

En STUNI podemos ayudarte a reclamar las horas extras no pagadas. Estamos aquí para garantizar que se respete tu derecho a recibir una compensación por el tiempo extra trabajado. 

STUNI

Somos trabajadores, como tú, que nos hemos organizado para dejar de estar solos y desprotegidos ante los intereses de las grandes empresas. Únete a nosotros y haz que se respeten tus derechos como trabajador.

Contenidos relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *