Qué dice sobre la adaptación de jornada el artículo 34.8 del Estatuto de Trabajadores y cómo te afecta si trabajas en Lidl Andalucía.
Trabajar en Lidl o en cualquier otro supermercado y conciliar no es fácil. Los turnos cambian, las jornadas se alargan y a veces parece imposible establecer un equilibrio con la vida familiar.
¿Sabías que la ley te da derecho a pedir una adaptación de jornada sin perder salario? Desde STUNI queremos ayudarte a entender este derecho y a conseguir la adaptación de tu jornada laboral para conciliar.
¿Qué dice exactamente el artículo 34.8?
El artículo 34.8 del Estatuto de los Trabajadores reconoce que cualquier persona tiene derecho a solicitar adaptaciones en la duración y distribución de su jornada para poder conciliar mejor su vida laboral y personal. Esto puede incluir cambios de turno, ajustes de horario o incluso la opción de teletrabajar (si el puesto lo permite).
👉 Lo más importante: no implica una reducción de jornada ni de sueldo. Seguirías trabajando las mismas horas, pero en un horario que te permita atender tus responsabilidades familiares sin tener que renunciar a tu salario.
Cuándo puedes pedir una adaptación de jornada
Quizás pienses: “yo no tengo hijos, así que no podré pedir una adaptación de la jornada”. Pero en realidad no hace falta tener hijos para pedirla. Los casos más habituales son:
- Cuidado de hijos menores de 12 años.
- Atención a familiares dependientes o personas mayores.
- Situaciones personales que dificultan la conciliación (custodias compartidas, estudios, etc.).
En Lidl es habitual que los turnos rotativos o los cambios de cuadrante dificulten organizar la vida familiar. Si te pasa eso, puedes pedir mantener un horario fijo o adaptado a tus necesidades.
Cómo pedir una adaptación de jornada paso a paso
- Haz una solicitud por escrito. Explica tu situación y qué horario propones. Por ejemplo: pasar de turno partido a turno continuo de mañana para cuidar a tu hijo.
- Entrégala en Recursos Humanos o a tu responsable. Pide siempre un justificante o registro de entrega.
- Lidl tiene 30 días para responderte. Deben contestar por escrito, aceptando tu propuesta, ofreciendo una alternativa o denegándola con razones claras.
- Si no contestan o te la niegan sin motivo, puedes reclamar. Puedes acudir al Juzgado de lo Social. Es un procedimiento rápido y no necesitas abogado ni procurador.
Desde STUNI podemos ayudarte a redactar la solicitud y a seguir el proceso paso a paso.
Qué pasa si la empresa rechaza tu petición
La empresa solo puede negarse si existen razones organizativas o productivas reales que impidan el cambio. No basta con decir “no se puede”.
Por ejemplo, si eres reponedor de madrugada y pides pasar a la mañana porque cuidas a un familiar dependiente, Lidl tendría que justificar de forma concreta por qué ese cambio afectaría gravemente al funcionamiento del centro. Si no lo hace, un juez puede darte la razón.
¿Cuál es la diferencia entre adaptación y reducción de jornada?
La base legal, el salario, la duración del trabajo y la finalidad de la adaptación y la reducción de jornada son distintas.
Adaptación de jornada | Reducción de jornada | |
Base legal | Artículo 34.8 Estatuto de Trabajadores | Artículo 37.6 Estatuto de Trabajadores |
Salario | Se mantiene completo | Se reduce proporcionalmente |
Duración del trabajo | Igual que antes | Menos horas diarias o semanales |
Finalidad | Ajustar horario para conciliar | Disminuir tiempo de trabajo por cuidado |
Es muy importante no confundirlas: la adaptación te permite conciliar sin perder salario; la reducción, en cambio, implica trabajar menos y cobrar menos.
Ejemplos que podrían ser el tuyo
Muchos compañeros se han dado cuenta de que no son capaces de organizarse con sus hijos porque cada semana les cambian el turno. Otros a los que les toca cerrar por la noche no tienen con quién dejar a su padre mayor. En estos casos, puedes pedir una adaptación de jornada basada en el artículo 34.8.
- Caja: una trabajadora con hijos menores pide turno fijo de mañana.
- Reposición: un empleado que cuida a su padre dependiente pide trabajar solo de tarde.
- Oficinas: una trabajadora de jornada partida ajusta su hora de salida para recoger a sus hijos del colegio.
Como puedes ver, cada caso es distinto, pero todos tienen algo en común: el derecho a conciliar sin que eso te cueste el sueldo.
En algunos casos, también es posible que no necesites hacer un cambio permanente, sino ausentarte de forma puntual del trabajo para cumplir con una obligación personal. Si ese es tu caso, te recomendamos leer nuestro post sobre los permisos retribuidos.
Si la empresa no contesta en 30 días…
Si Lidl no responde en ese plazo, se entiende que la petición ha sido denegada. Pero como te hemos dicho, es necesario que te expliquen el motivo. Por tanto, si no lo han hecho, puedes acudir al Juzgado de lo Social para reclamar tu derecho.
En STUNI estamos aquí para acompañarte en este proceso. Conocemos de cerca los pasos a seguir y estamos listos para ayudarte.
Dudas frecuentes
Estas son algunas de las preguntas que más nos llegan al sindicato:
Solo si existen motivos reales y justificados. Si no los explican bien, puedes reclamar.
Sí, es recomendable. Puedes presentar certificado de empadronamiento, custodia, dependencia o informe social.
No hay un plazo fijo. Se mantiene mientras exista la necesidad de conciliación. Si cambia tu situación, puedes pedir volver a tu horario anterior.
Sí, son compatibles, pero cada solicitud debe hacerse por separado.
0 comentarios