Qué es la Carta Social Europea y en qué me afecta como trabajador

Cuando hablamos de derechos laborales, solemos pensar en lo más cercano: el Estatuto de los Trabajadores, el convenio de empresa o lo que nos dice el encargado en el día a día. Pero hay un marco mucho más amplio que refuerza esos derechos: la Carta Social Europea.

El Comité Europeo de Derechos Sociales ha señalado en varias ocasiones que España no cumple del todo algunos puntos de esta Carta, como las indemnizaciones por despido. 

Y esto, aunque pueda sonar a un tema lejano, no lo es. En realidad puede tener repercusión directa en nuestro día a día en el supermercado o el almacén. Hoy desde STUNI vamos a verlo de forma clara y práctica. No te lo pierdas. 

Qué es la Carta Social Europea

La Carta Social Europea es un tratado internacional que España firmó en 1961 y que fue revisado en 1996. Esta última se conoce como Carta Social Europea Revisada. Su objetivo es que todos los trabajadores europeos tengan unas condiciones dignas de empleo y de vida.

¡Ojo! No hay que confundirla con la Carta Europea de Seguridad Social, que se centra en pensiones y prestaciones. 

La Carta Social Europea va más allá y reconoce derechos como:

  • Un salario suficiente para vivir con dignidad.
  • Condiciones seguras y saludables en el trabajo.
  • Protección real frente al despido.
  • Libertad sindical y negociación colectiva.
  • Igualdad de trato y oportunidades.
  • Derecho a conciliar vida laboral y familiar.

Cómo se traduce esto en tu día a día en LIDL

Aunque pueda sonar a un documento firmado en Bruselas que no tiene nada que ver contigo, sus efectos son muy reales y algunos de ellos son los siguientes: 

  • Despidos: si alguien es despedido de manera injusta o con una indemnización insuficiente, la Carta ofrece un marco para reclamar mayor protección.
  • Salarios: cuando nos preguntamos si el sueldo base cubre lo que de verdad cuesta vivir, la Carta nos respalda para exigir que sea suficiente.
  • Conciliación: en LIDL sabemos lo complicado que es con turnos partidos o fines de semana. La Carta reconoce el derecho a la conciliación, lo que da fuerza a las solicitudes de reducción de jornada o ajustes de horario.
  • Igualdad: a la hora de ascender o de acceder a determinados puestos, nadie debería ser discriminado. La Carta lo deja claro.

¿Y si España no cumple?

España está obligada a cumplir lo que firma, pero en la práctica hay lagunas. El Comité Europeo de Derechos Sociales ha cuestionado, por ejemplo, si las indemnizaciones por despido en España son suficientes.

En esos casos, los sindicatos pueden llevar la denuncia a Europa. Es un proceso lento, pero sirve para presionar y lograr cambios que afectan de manera directa a la plantilla.

Preguntas frecuentes

¿Puedo reclamar yo directamente en Europa?

No. Solo pueden hacerlo sindicatos u organizaciones reconocidas. De ahí la importancia de la acción colectiva: unidos tenemos voz en Europa.

¿Entonces para qué sirve si ya tenemos el Estatuto de los Trabajadores?

Porque marca un nivel mínimo europeo. Si la ley española se queda corta, tenemos un respaldo más para reclamar mejoras.

¿De verdad me afecta en LIDL?

Sí. Muchos de los derechos actuales (salario mínimo, descansos, igualdad) existen porque España asumió este compromiso. Y otros, como la conciliación o la protección frente al despido, siguen siendo frentes abiertos donde la Carta puede jugar a nuestro favor.

Por qué conviene conocerla

Conocer la Carta Social Europea nos da más herramientas. Nos recuerda que nuestros derechos no acaban en el Estatuto ni en el convenio colectivo: detrás tenemos un marco europeo que nos protege.

Cuanto más sepamos de ella, más difícil será que recorten o ignoren nuestros derechos sin respuesta.

¿Quieres apoyo para defender tus derechos?

En STUNI somos un sindicato independiente, centrado en los trabajadores de LIDL en Málaga, Jaén y Córdoba. Si quieres orientación, apoyo, o simplemente unirte a otros compañeros para tener más fuerza en la defensa de tus derechos, afíliate.

Porque organizados somos más fuertes, y juntos tenemos más capacidad de exigir lo que nos corresponde.

STUNI

Somos trabajadores, como tú, que nos hemos organizado para dejar de estar solos y desprotegidos ante los intereses de las grandes empresas. Únete a nosotros y haz que se respeten tus derechos como trabajador.

Contenidos relacionados

¿Pueden descontarte un descuadre de caja? Ley y derechos

¿Pueden descontarte un descuadre de caja? Ley y derechos

¿Trabajas en Lidl Supermercados y te preguntas si el descuadre de caja te lo pueden descontar del sueldo? Te sacamos de dudas.  Si trabajas en caja, sabes que cualquier pequeño error puede reflejarse al final del turno. Y cuando ves que falta dinero, la duda...

Contrato temporal en fraude de ley: cómo detectarlo y qué hacer

Contrato temporal en fraude de ley: cómo detectarlo y qué hacer

Si llevas tiempo con un contrato temporal, puede que se trate de un contrato temporal en fraude de ley. Te contamos cómo saberlo y qué pasos dar.  Cuando trabajas en supermercados, es habitual que los contratos sean temporales debido a campañas, refuerzos,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *