¿Pueden descontarte un descuadre de caja? Ley y derechos

¿Trabajas en Lidl Supermercados y te preguntas si el descuadre de caja te lo pueden descontar del sueldo? Te sacamos de dudas. 


Si trabajas en caja, sabes que cualquier pequeño error puede reflejarse al final del turno. Y cuando ves que falta dinero, la duda llega sola: “¿me lo van a quitar del sueldo?”

Pues que te quede claro desde el principio: no, la empresa no puede descontarte el descuadre de caja de la nómina. La ley lo prohíbe expresamente.

Qué dice la ley sobre los descuadres de caja

El Estatuto de los Trabajadores y la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS) son muy claros: el empresario no puede imponer multas de haber, es decir, no puede restarte dinero del salario como castigo por un error, un despiste o una pérdida.

→ El artículo 58.3 del Estatuto de los Trabajadores dice: No se podrán imponer sanciones que consistan en la reducción de la duración de las vacaciones u otra minoración de los derechos al descanso del trabajador o multa de haber.” 

Esto incluye los famosos descuadres de caja

Aunque haya un fallo en la cuenta de la caja al final del día, la empresa solo podrá descontar ese dinero de tu sueldo si hay una resolución judicial, o si tú mismo lo reconoces por escrito

En cualquier otro caso, restar dinero de tu sueldo sería completamente ilegal y una vulneración directa de tus derechos

Qué puede hacer la empresa (y qué no)

Otra cosa distinta es que la empresa investigue qué ha pasado o incluso abra un expediente si cree que hubo una negligencia grave. Eso sí puede hacerlo. 

Lo que no puede es cobrarte el descuadre directamente del salario. Si lo hace, estaría cometiendo una infracción grave según la LISOS.

En los supermercados, estos descuadres suelen deberse a situaciones muy comunes:

  • Cobros mal introducidos por las prisas o la larga cola.
  • Fallos al devolver cambio o aplicar cupones.
  • Problemas con el TPV o el cierre automático.

Ninguno de estos motivos justifica que la empresa te quite dinero del sueldo.

Qué hacer si te descuentan un descuadre en Lidl (o en cualquier otra empresa)

Si ves en tu nómina una línea con algo como “ajuste de caja” o “descuadre”:

  1. Pide explicaciones por escrito. Solicita que te detallen el motivo y el importe.
  2. Revisa tu nómina. Comprueba si el descuento afecta al salario bruto o al neto (puedes revisar nuestro artículo sobre salario bruto y neto para entender la diferencia).
  3. Guarda todos los documentos. Nóminas, correos, justificantes, mensajes… todo puede servirte de prueba.
  4. Consulta con el sindicato o Inspección de Trabajo. Aplicar descuentos ilegales puede salirle caro a la empresa.

Si la cantidad es grande, la empresa podría intentar reclamarte el dinero por la vía judicial, pero tendría que demostrar que hubo mala fe o negligencia grave. 

Qué consecuencias tiene para la empresa

El artículo 8.1 de la LISOS considera infracción grave cualquier vulneración de los derechos salariales del trabajador, incluyendo los descuentos indebidos. Esto puede acarrear multas económicas importantes y la obligación de devolver todo el dinero descontado.

Te resumimos lo más importante:

  • El descuadre de caja no se puede descontar del salario.
  • Las llamadas “multas de haber” están prohibidas por ley.
  • Si te pasa, reúne pruebas y denuncia. Es tu dinero, y te pertenece.

Si trabajas en Lidl Málaga y te ha pasado algo parecido, habla con nosotros. En STUNI te ayudaremos a revisar tu nómina, reclamar el dinero y evitar que vuelva a ocurrir. No estás solo: tu salario es intocable sin una resolución legal.

Preguntas frecuentes

¿Y si firmo un papel aceptando pagar el descuadre?

Solo tendría validez si lo haces de forma voluntaria, sin presiones y entendiendo perfectamente lo que firmas. Pero si el descuento es injusto o excesivo, puede impugnarse igualmente.

¿Pueden sancionarme por un descuadre?

Sí, si la empresa demuestra que hubo negligencia grave o reiterada. En ese caso, puede imponerte una sanción disciplinaria, pero nunca descontarlo del sueldo directamente.

¿Y si ya me lo han descontado?

Tienes derecho a reclamar por escrito a la empresa y, si no te lo devuelven, presentar una denuncia ante Inspección de Trabajo o una reclamación de cantidad en el juzgado.

STUNI

Somos trabajadores, como tú, que nos hemos organizado para dejar de estar solos y desprotegidos ante los intereses de las grandes empresas. Únete a nosotros y haz que se respeten tus derechos como trabajador.

Contenidos relacionados

Contrato temporal en fraude de ley: cómo detectarlo y qué hacer

Contrato temporal en fraude de ley: cómo detectarlo y qué hacer

Si llevas tiempo con un contrato temporal, puede que se trate de un contrato temporal en fraude de ley. Te contamos cómo saberlo y qué pasos dar.  Cuando trabajas en supermercados, es habitual que los contratos sean temporales debido a campañas, refuerzos,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *