Plus de nocturnidad y festivos en supermercados: cuánto se cobra y cómo calcularlo

¿Te toca trabajar de noche? Entonces tienes derecho a un plus de nocturnidad que debería aparecer en tu nómina. Te contamos cuánto se cobra por nocturnidad y por trabajar en festivos, cómo calcularlo y qué hacer si no te están pagando lo que te corresponde. 

¿Qué es el plus de nocturnidad según la ley?

El Estatuto de los Trabajadores en su artículo36 establece que el trabajo nocturno es el que se realiza entre las 22:00 h. y las 6:00 h

Si trabajas dentro de ese margen horario, tienes derecho a una retribución específica, salvo que tu salario ya lo incluya por la naturaleza de tu puesto.

No es lo mismo ser un trabajador nocturno (el que desarrolla de forma habitual su jornada en ese horario) que un trabajador que ocasionalmente hace horas de noche.

En los supermercados como Lidl, lo habitual es que se trate del segundo caso: por ejemplo, durante los inventarios, los cambios de campaña o trabajos de limpieza o reposición fuera del horario de apertura. 

Estos pluses se calculan y se aplican sobre el salario base

Cuánto se cobra por el plus de nocturnidad

El porcentaje exacto que te corresponde cobrar por el plus de nocturnidad depende del convenio colectivo. En el comercio y la alimentación suele rondar entre el 20 % y el 30 % del salario base por cada hora nocturna trabajada. 

→ Si trabajas en Lidl, el plus de nocturnidad es del 25 %.

Vamos a ver un ejemplo para entender mejor cómo se calcula este plus. 

Si en una hora normal, tu sueldo es de 10 €, en horario nocturno deberías sumarle un 25 %. Es decir, tus horas nocturnas (de 10 de la noche a 6 de la mañana) tendrán un precio de 12,50 €. 

Ten en cuenta que este plus solo se aplica a las horas concretas que cumplan con el horario nocturno

Por ejemplo: si trabajas en un turno de 18:00 h. a 00:00 h., cobrarías tu salario habitual en las horas que van desde las 18:00 h. hasta las 22:00 h., y el plus de nocturnidad se aplicaría a las dos horas restantes (de 22:00 h. a 00:00 h.) 

¿Hay un plus por trabajar domingos y festivos?

Trabajar los domingos y festivos no es obligatorio, salvo que esté previsto en tu contrato o que esté en el cuadrante de forma regular. 

Por ejemplo, si trabajas en un supermercado que abre los 365 días, es inevitable que te toque trabajar varios domingos o festivos durante el año. 

Pero, de manera general, debes recibir una compensación económica o un descanso equivalente si te toca trabajar en estos días. 

En el Convenio de Lidl se establece que si no te han contratado específicamente para trabajar en domingos o festivos, este es el plus que debes cobrar: 

  • 40 % sobre la hora ordinaria los primeros 12 domingos o festivos que trabajes en el año natural. 
  • 60 % a partir del décimo tercer domingo o festivo que te toque trabajar en el año natural. 

Es decir que si tu sueldo base es de 10 € por hora, las horas de los doce primeros domingos o festivos que te toque trabajar en el año cobrarías 14 €, y 16 € en las siguientes a partir del 13º domingo o festivo.

Cómo saber si te están pagando bien el plus

En tu nómina deberías ver una línea con el concepto «Plus de nocturnidad», «Horas festivas» o similar. Si no aparece, o el importe parece inferior al que corresponde, puedes calcularlo tú mismo:

Fórmula general: 

(Salario base por hora) x (porcentaje de plus que te corresponde) x (número de horas nocturnas o festivas). 

Ejemplo: Si cobras 10 €/h y trabajas 20 horas de noche con un plus del 25 %, te corresponde: 10 € × 0,25 × 20 = 50 € adicionales.

→ Recuerda que estos pluses también se tienen en cuenta para calcular las pagas extra y cotizan a la Seguridad Social.

Qué hacer si no te lo pagan correctamente

Si la empresa no aplica estos pluses o los calcula mal, está cometiendo una infracción laboral (art. 7 de la Ley de Infracciones y Sanciones del Orden Social).

Pasos recomendados:

  1. Revisa tus nóminas y guarda los cuadrantes de trabajo.
  2. Solicita por escrito a RRHH la corrección del error.
  3. Si no hay respuesta, puedes acudir al SERCLA o al CMAC para presentar una reclamación antes de denunciar ante Inspección.

Si trabajas en Lidl Málaga, Jaén o Córdoba y sospechas que no te están pagando correctamente los pluses de nocturnidad o festivos, contacta con STUNI. Te ayudaremos a revisar tu nómina y reclamar lo que te corresponde.

Preguntas frecuentes

¿A partir de qué hora se considera trabajo nocturno?

Desde las 22:00 hasta las 6:00, salvo que el convenio amplíe o reduzca ese margen.

¿Puedo negarme a trabajar de noche si no me pagan el plus?

Sí. Si no está pactado en tu contrato o compensado en el salario, puedes negarte.

¿El plus cuenta para las pagas extra o la cotización?

Sí, salvo que el convenio indique lo contrario, los pluses se incluyen en la base de cotización.

¿Y si solo hago una parte de la jornada de noche?

Solo se abona el plus por las horas que realmente coincidan con el horario nocturno.

STUNI

Somos trabajadores, como tú, que nos hemos organizado para dejar de estar solos y desprotegidos ante los intereses de las grandes empresas. Únete a nosotros y haz que se respeten tus derechos como trabajador.

Contenidos relacionados

¿Pueden descontarte un descuadre de caja? Ley y derechos

¿Pueden descontarte un descuadre de caja? Ley y derechos

¿Trabajas en Lidl Supermercados y te preguntas si el descuadre de caja te lo pueden descontar del sueldo? Te sacamos de dudas.  Si trabajas en caja, sabes que cualquier pequeño error puede reflejarse al final del turno. Y cuando ves que falta dinero, la duda...

Contrato temporal en fraude de ley: cómo detectarlo y qué hacer

Contrato temporal en fraude de ley: cómo detectarlo y qué hacer

Si llevas tiempo con un contrato temporal, puede que se trate de un contrato temporal en fraude de ley. Te contamos cómo saberlo y qué pasos dar.  Cuando trabajas en supermercados, es habitual que los contratos sean temporales debido a campañas, refuerzos,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *