¿Qué es un acto de conciliación y cómo negociar uno?

Si tienes un problema con tu empresa y quieres solucionarlo sin llegar a juicio, el acto de conciliación es el primer paso que debes conocer. 

Se trata de un intento de acuerdo entre el trabajador y la empresa, con el objetivo de evitar un proceso judicial largo y muy caro. Pero ¿cómo funciona y qué puedes hacer para estar preparado? Aquí te lo explicamos de forma sencilla.

¿Qué es un acto de conciliación?

El acto de conciliación es una reunión formal en la que ambas partes intentan llegar a un acuerdo

Se lleva a cabo en el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación (SMAC) de cada comunidad autónoma y es un trámite obligatorio antes de acudir a los juzgados de lo social. 

Si se llega a un acuerdo, el conflicto se resuelve sin necesidad de juicio. Si no, el trabajador tiene derecho a continuar con la vía judicial.

¿Cuándo se utiliza un acto de conciliación?

Existen varias situaciones en las que puedes recurrir a este procedimiento. Por ejemplo: 

Puedes solicitar un acto de conciliación para resolver el conflicto de manera rápida y efectiva.

¿Cómo funciona y qué pasos debes seguir?

El primer paso es presentar la papeleta de conciliación, un documento en el que expones el problema y lo que estás reclamando. 

Este documento lo debes presentar en el SMAC correspondiente y, tras haberlo presentado, se fijará una fecha para la reunión. 

En el día señalado, ambas partes os encontraréis junto a un mediador que facilita el diálogo e intenta que se llegue a un acuerdo. 

Si llegáis a un acuerdo, se firma un documento con lo pactado. Si no se logra un entendimiento, tienes la opción de acudir a los tribunales.

Consejos para prepararte y negociar mejor

Para que el acto de conciliación sea efectivo, es fundamental ir bien preparado. 

Llevar toda la documentación necesaria: nóminas, contrato, correos electrónicos o cualquier otro documento que respalde tu reclamación, te ayudará a defender tu postura

También es clave conocer bien tus derechos, revisar el convenio colectivo y tener claro cuál es tu objetivo en la negociación.

No te dejes llevar por la prisa a la hora de firmar un acuerdo. Asegúrate de que todo lo pactado queda reflejado correctamente y, si tienes dudas, pide tiempo para revisarlo con un abogado o el delegado de tu sindicato

El acto de conciliación es una herramienta muy útil para resolver conflictos laborales sin necesidad de ir a juicio. Y si no consigues una solución en esta fase, siempre puedes seguir adelante con la vía judicial para defender tus derechos.

STUNI

Somos trabajadores, como tú, que nos hemos organizado para dejar de estar solos y desprotegidos ante los intereses de las grandes empresas. Únete a nosotros y haz que se respeten tus derechos como trabajador.

Contenidos relacionados

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *