Qué es un sindicato y para qué sirve

Si acabas de empezar a trabajar, quizás te has encontrado con términos que te pueden sonar un poco raros al principio. Entre ellos puede estar al palabra “sindicato”. Quizás te preguntes qué es un sindicato, para qué sirve y si realmente necesitas estar afiliado a uno. 

No te preocupes, es algo normal. En este artículo, vamos a explicarte qué es un sindicato y por qué podría ser tu mejor aliado en tu nueva etapa laboral. 

¿Qué es un sindicato?

En pocas palabras, un sindicato es una organización formada por trabajadores que se juntan para defender sus derechos y luchar por mejores condiciones laborales. 

Es como una especie de equipo donde todos reman en la misma dirección para que las condiciones sean justas en el trabajo. 

Un sindicato puede estar formado por trabajadores de un sector (como el comercio o la hostelería) o incluso por empleados de una misma empresa. Su función es servir de enlace entre los trabajadores y la empresa, para que cualquier problema o desacuerdo se resuelva de manera justa y transparente. 

¿Para qué sirve un sindicato?

Los sindicatos cumplen varias funciones, y todas están pensadas para ayudar al trabajador a tener un trabajo justo y digno. Aquí te contamos las más importantes: 

  • Negociar los convenios colectivos. Los convenios colectivos son acuerdos donde se establecen cosas como el sueldo, el horario y los días de vacaciones a los que tienes derecho. Pues bien, los sindicatos son los encargados de negociar estos convenios con las empresas para que todo sea justo.
  • Apoyo y asesoramiento legal. Si alguna vez te encuentras en una situación complicada con la empresa, como un despido injusto o un caso de acoso laboral, el sindicato estará ahí para ofrecerte asesoramiento y, si hace falta, representarte legalmente. 
  • Defender tus derechos. Los sindicatos se aseguran de que las empresas cumplan con las leyes laborales. Esto incluye desde que te paguen lo que corresponde, hasta que respeten las normas de seguridad en el trabajo. 
  • Crear una comunidad de apoyo. Al formar parte de un sindicato, te unes a un grupo de personas con las mismas preocupaciones que tú. Esto crea un ambiente de apoyo donde nunca te sientes solo si algo va mal. 

Por qué los jóvenes deberían considerar unirse a un sindicato 

Si estás empezando a trabajar, puede que no tengas muy claro cuáles son tus derechos o qué hacer si algo no va bien. 

Por desgracia, esto es muy común, sobre todo en trabajos temporales o precarios, donde a veces las empresas intentan aprovecharse de la inexperiencia de los empleados. 

Un sindicato puede ser tu aliado para evitar estos abusos. Te ofrece información, apoyo y una red de personas que ya han pasado por lo mismo y saben cómo actuar en tu situación. Además, te ayuda a tener más confianza en el trabajo y a saber que no estás solo. 

Cómo puedes unirte a un sindicato 

Es más fácil de lo que crees. 

Solo tienes que buscar el sindicato que represente tu sector o tu empresa y contactar con ellos. Normalmente, hay una pequeña cuota mensual que te da acceso a todos sus servicios. 

Por ejemplo, si trabajas en LIDL, STUNI puede ser tu sindicato. Te protegemos y contribuimos juntos a que las condiciones mejoren para todos. Te informamos y te acompañamos o mediamos en cualquier situación que pueda surgir con la empresa. 

Para unirte a STUNI solo tienes que rellenar el formulario de afiliación de nuestra web o ponerte en contacto con nosotros.

Unirte a un sindicato es mucho más que tener una herramienta para defenderte. Es contar con un espacio donde puedes aprender, crecer y contribuir a mejorar las condiciones laborales para ti y para tus compañeros.

Entender qué es un sindicato y para qué sirve es un paso importante para cualquier joven que está comenzando a trabajar. ¡No dudes en informarte para dar el siguiente paso: unirte a STUNI!

STUNI

Somos trabajadores, como tú, que nos hemos organizado para dejar de estar solos y desprotegidos ante los intereses de las grandes empresas. Únete a nosotros y haz que se respeten tus derechos como trabajador.

Contenidos relacionados

¿Pueden descontarte un descuadre de caja? Ley y derechos

¿Pueden descontarte un descuadre de caja? Ley y derechos

¿Trabajas en Lidl Supermercados y te preguntas si el descuadre de caja te lo pueden descontar del sueldo? Te sacamos de dudas.  Si trabajas en caja, sabes que cualquier pequeño error puede reflejarse al final del turno. Y cuando ves que falta dinero, la duda...

Contrato temporal en fraude de ley: cómo detectarlo y qué hacer

Contrato temporal en fraude de ley: cómo detectarlo y qué hacer

Si llevas tiempo con un contrato temporal, puede que se trate de un contrato temporal en fraude de ley. Te contamos cómo saberlo y qué pasos dar.  Cuando trabajas en supermercados, es habitual que los contratos sean temporales debido a campañas, refuerzos,...

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *